Centros de Datos Móviles Telecomunicaciones 

Claro finaliza la modernización de su Megacenter en Medellín e impulsa servicios de nube e IA en la región

Medellín, 6 de noviembre de 2025. Con una inversión superior a los USD$13 millones, Claro Colombia modernizó el Triara Megacenter, su centro de datos ubicado en Medellín, desde donde se prestan servicios a diferentes empresas del país. Con esta renovación se fortalecen sus capacidades en nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Triara Megacenter cuenta con 6.632 m² construidos, ubicados en una zona estratégica de la ciudad, y con certificación ICREA Nivel IV, que garantiza una disponibilidad del 99.99% de la infraestructura, posicionándolo como uno de los datacenters más robustos de la región.

Entre sus principales características técnicas se destacan:

  • Capacidad instalada de 5 MW en dos subestaciones que aseguran redundancia en red eléctrica.
  • Cinco generadores permiten autogeneración de 5 MW, con 48 horas de autonomía continua y abastecimiento de combustible incluso durante la operación.
  • Alimentación regulada mediante UPS, con doble vía de redundancia para alta confiabilidad en las cargas IT de centro de datos.
  • Aires acondicionados de precisión de última generación, que mantiene de forma constante los parámetros de temperatura y humedad en todas las áreas del Triara Megacenter.
  • Sistema de detección temprana de incendios y de extinción con agente limpio seguro para equipos y personas en caso de activación.
  • Sistemas de seguridad perimetral, con CCTV, control de acceso biométrico y monitoreo constante por personal de seguridad altamente capacitado.
  • Personal calificado que se encuentra monitoreando 7×24 todos los sistemas críticos (electromecánicos, incendios, acceso y cámaras), con capacidad de respuesta inmediata ante cualquier incidente.
  • Equipo de operación 100% nacional, con amplia experiencia en la gestión de centros de datos.
  • Incluyendo a Triara Megacenter en Medellín, la infraestructura de los datacenters de Claro Colombia suma a nivel nacional más de 1.900 racks con proyección de expansión superior a los 2.200.

En este centro de datos se trabaja con más de 100 empresas de los sectores financiero, gobierno, seguridad, educación, construcción, valores, manufactura, entre otras, con soluciones de conectividad, ciberseguridad, inteligencia artificial y nube. En total, son cerca de 800 compañías que confían sus servicios en los datacenters de Claro en Colombia.

De acuerdo con Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, “esta inversión en Medellín es muestra del compromiso con la región, generando desarrollo sostenible con infraestructura de clase mundial, con los más altos estándares de seguridad, conectividad y disponibilidad de servicios. Somos su mejor aliado tecnológico. Pasamos de ser una telco a una techno con infraestructura de Datacenter, servicios multicloud, soluciones verticales basadas en IA, ciberseguridad y 5G”.

Así mismo, en el ámbito fijo y móvil, Claro cuenta con más de 13.548 kilómetros de fibra óptica en Antioquia, el 100% de las cabeceras municipales está conectada a 4G, cobertura 5G en Medellín y Envigado, y próximamente en otros municipios del valle de Aburrá y del departamento.

Entradas relacionadas